EL VERBO Y EL ADVERBIO, USO ORTOGRAFICO DE VES Y VEZ
EL VERBO Y EL ADVERBIO
EL VERBO nombra acciones que están sucediendo, que ocurrieron o que van a ocurrir.
Los verbos los utilizamos diariamente. Son palabras que definen acciones y que nos ayudan a que el lenguaje esté completo para poder comunicarnos con éxito con los demás. En todas las oraciones hay una palabra que te estará informando sobre lo que se hace, se dice, se piensa… es decir, nos informa sobre las acciones de alguien.
Por ejemplo, ‘Hoy comemos lentejas’, el verbo sería ‘comemos’, cuya raíz sería ‘com’ y ‘emos’ la desinencia (la raíz representa el significado básico del verbo y la desinencia indica el número, la persona, el tiempo y el modo).
Todos los verbos son palabras que te indicarán lo que hace o sucede con un sujeto, son palabras que te indican acciones o estados que suceden en un tiempo determinado y también palabras que te informan sobre lo que sucede, hace o piensa alguien en un momento determinado. Los verbos sin duda, son imprescindibles para poder comunicarnos tanto en el lenguaje oral como en el lenguaje escrito. Se marca la división en una oración de sujeto y predicado.
lee las oraciones y atiende a las palabras resaltadas.
- Emanuel leyó su historia favorita
- la maestra califica las pruebas de escritura
- los niños y las niñas de quinto bailaron en el patio
las palabras leyó, califico, bailaron son verbos. Estos se encuentran respectivamente en tiempo pasado, presente y futuro.

PASADO--------- ACCIONES QUE YA OCURRIERON---------DORMÍ OCHO HORAS
PRESENTE------ ACCIONES QUE ESTÁN OCURRIENDO--OBSERVO MI LIBRO
FUTURO---------ACCIONES QUE OCURRIRÁN---------------JUGARÉ FÚTBOL
OBSERVA LOS SIGUIENTES VÍDEOS PARA LO COMPRENDAS MEJOR

LOS ADVERBIOS Modifican al verbo, para indicar manera, tiempo lugar, cantidad entre otros aspectos. observa como varia el verbo según el tipo de adverbio
Clases | Ejemplo | Ejemplo |
DE TIEMPO | Antes, después, pronto, tarde, temprano, mientras | Barrí temprano |
DE LUGAR | Cerca, lejos, encima, debajo, arriba, abajo, delante, detrás, dentro, fuera, allí | Barrí debajo de los muebles |
DE CANTIDAD | Más, menos, mucho, poco, bastante, demasiado | Barrí poco |
DE MODO | Bien, mal, peor, mejor, y algunas palabras con la terminación mente USUALMENTE | Barrí mal |
DE | Sí, también | Si barrí |
DE | No, jamás, tampoco | No barrí |
DE DUDA | Quizás, tal vez. | Quizás barra la casa |
Un adverbio también puede modificar a un adjetivo y a otro adverbio
- El agua esta muy fría---------- El adverbio muy modifica al adjetivo fría
- Me gustan las papas bien doradas --------El adverbio bien modifica al adjetivo doradas
- Martín canta bastante bien------- El adverbio bastante modifica al adverbio bien
- Los deportistas corren desde muy temprano -----El adverbio muy modifica al adverbio temprano.
Sin modificación quedarían
El agua fría
Me gustan las papas doradas
Martín canta bien
OBSERVA LOS SIGUIENTES VÍDEOS PARA LO COMPRENDAS MEJOR
¿Cómo sabemos cuándo usar cada palabra?
La respuesta es sencilla: si lo que quieres escribir es un verbo relacionado con observar algo, probablemente tengas que usar ves. Por el contrario, si quieres referirte a cuestiones relacionadas con el tiempo, los turnos o las ocasiones en que hacer tal cosa, es bastante seguro que deberías emplear vez.
¿Qué significa ves?
Ves es una forma conjugada del verbo ver, concretamente la segunda persona de singular de presente en modo indicativo. El verbo ver se utiliza en varios sentidos, los más frecuentes son:
- Percibir con los ojos algo mediante la acción de la luz. Ejemplo:
- ¿Ves esa casa de ahí?
- Darse cuenta de algo. Ejemplo:
- Tú ves cosas que otros no captan.
- Observar, considerar algo, examinar. Ejemplo:
- Tú siempre ves los informes antes de entregarlos al jefe.
- Examinar o reconocer a alguien. Ejemplo:
- Eres médico, luego ves a gente a diario para comprobar su estado de salud.
¿Qué significa vez?
Vez es un sustantivo que tiene también varios significados:
- Alternación de las cosas por turno u orden sucesivo. Ejemplo:
- Cada vez que abro la puerta, se cae el cuadro del salón.
- Tiempo u ocasión determinada en que se ejecuta una acción, aunque no incluya orden sucesivo. Ejemplo:
- Hubo alguna vez en que llegó más tarde de lo acostumbrado.
- Lugar que a alguien le corresponde cuando varias personas han de actuar por turno. Ejemplo:
- ¿Quién da a la vez?