tomado: Guía practica del docente competencias 5 ed. NORMA
TEXTOS LIRICOS
Hacen parte de los textos liricos todas las obras escritas en verso o prosa, en las que se expresan sentimientos y emociones muy íntimos. Los poemas, los caligramas, las canciones son textos liricos.
El Bunde
Himno del departamento del Tolima
[Coro] Canta el alma de mi raza en el Bunde de Castilla y este canto es sol que abraza
[Estrofa I]
Nacer, vivir, morir amando al Magdalena la pena se hace buena y alegra el existir
[Estrofa II] Baila, baila, baila sus bambucos mi Tolima y el aguardiente es más valiente y leal
[Estrofa III] Soy vaquero tolimense y en el pecho llevó espumas va mi potro entre las brumas con cocuyos en la frente y al sentir mi galopar galopa el amor del corazón.
[Estrofa IV] Pues mi rejo va enlazar las dulzuras del amor con la voz de mi cantar
Mi Tolima
EL POEMA
Es un texto literario que expresa la belleza por medio de palabras que tienen musicalidad y ritmo,
logrando que el lector sienta agrado o gusto por lo que lee. Los poemas pueden estar escritos en prosa o en verso. El siguiente poema esta escrito en verso.
DOS MILAGROS
Iba un niño travieso
cazando mariposas;
Las cazaba el bribón,
les daba un beso,
y después las soltaba
entre las rosas.
PAZ, Maria Fernanda
ELEMENTOS DE UN POEMA
El tema es el mensaje que expresa el poema a través de las palabras y la forma como se emplean. Temas como el amor, la amistad, los amigos, la familia, el colegio que le llenan de inspiración y provocan sentimientos, pueden expresarse mediante poemas.
DECLARACIÓN POR CUADRUPLICADA
Oh- bella Susanita;mi tesoro
necesito decirte que te adoro
¿ No quieres ser mi novia
hasta la muerte?
contéstame prontito; dame suerte
BORNEMANN, Elsa
las palabras de color indican la intención del texto "el amor"
El tono refleja la actitud del poema cuando el autor tiene una actitud jocosa, chistosa
o de burla, el tono será humorístico; si su interés es escribir un poema para un evento especial seguramente el tono será formal.
Canción de los mentirosos
Por enojada
te miento así
- Enamorado no estoy de ti
limón amargo
¿Quién te soporta?
tu pico largo
tu nariz corta.
se utiliza un tono gracioso
texto de Elsa Bornemann
Cómo se dibuja un niño
Para dibujar un niño
hay que hacerlo con cariño
pintarle mucho flequillo,
que este comiendo un barquillo;
Muchas pecas en la cara,
que se note que es un pillo …
Gloria Fuertes
Tema
Tono
Poema 1 el
amor: enamorado estoy de ti
Poema 1humoristico,
limón amargo. ¿Quién te soporta? tu pico largo. Tu nariz corta.
Poema 2el cariño
como dibujar un niño
Poema 2picardia
muchas pecas en la cara, que se note
que es un pillo
EJERCICIOS DE TEXTOS ESCRITOS EN PROSA
1.
Con el anterior video realizo un ejercicio de un texto escrito en prosa.
No olvides el dibujo.
2. Escribe los resultados de las elecciones del gobierno escolar.
TOMAR APUNTES EN EL CUADERNO EL ARTICULO Y EL PRONOMBRE Buen día mis niños el tema de esta semana es el articulo y el pronombre El articulo siempre va antes del sustantivos y determina su genero masculino, femenino y su número singular o plural. Observa la clasificación del artículo. singular singular plural plural GENERO Definidos o determinados Indefinidos o indeterminados Definidos o determinados Indefinidos o indeterminados masculino el uno los unos femenino la una las unas El artículo como el adjetivo, también modifica al sustantivo. Observa estos ejemplos e identifica el cambio en cada uno. los gatos, unos gatos, una gata Los ga tos ...
LA METÁFORA EN UN TEXTO LÍRICO Cuando en un poema el significado propio de una palabra se designa mediante otro objeto, gracias a una semejanza que hay entre ellos, te encuentras ante una metáfora. lee las expresiones y observa su explicación Me pierdo en el mar de su mirada las perlas de su boca adornan su sonrisa Sus rizos de oro se extendían hasta la cintura la mata de cabello de mi maestra El mar se refiere a los ojos azules los dientes son reemplazados por perlas el cabello rubio es reemplazado por rizos de oro el cabello es abundante y hermoso como una mata las metáforas también pueden hallarse en las imágenes. Cuando se sustituyen un mensaje mediante una imagen a la que se le transfiere el significado, se crea una metáfora visual ejemplo LA CASA DE MIS PIES La chimenea, la pierna las escaleras, los cordones la puerta, el tacón ORGANIZA TUS IDEAS ACTIVIDAD EN CLAS...
La tilde diacrítica La tilde diacrítica es la que permite distinguir palabras que se escriben igual, pero que tienen significados distintos y presentan diferente pronunciación. palabra Explicación ejemplo ÉL Pronombre personal ÉL me dijo que podíamos jugar EL artículo El entrenador detuvo el partido TÚ pronombre Tú siempre dices la verdad TU Adjetivo posesivo ¿me prestas tu esfero? TÉ sustantivo Me gusta esa taza de té TE pronombre Te compré una caja de colores MÁS Adverbio cantidad Lee más fuerte MAS conjunción Quiso alcanzarlo, mas fue imposible DÉ Del verbo dar Dile que me dé mi pelota DE preposición La camiseta del u...